Obituario del Profesor D. Federico Mayor Zaragoza

19 · Dic · 2024
Madrid, 19 de diciembre de 2024

Con profundo pesar, la Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM) se despide del Profesor D. Federico Mayor Zaragoza, “un insigne científico, humanista y defensor incansable de la paz, cuya vida y legado dejarán una huella imborrable en la medicina, la ciencia y los derechos humanos”. Nos unimos al dolor de su familia y de Magdalena Ugarte, su colaboradora y amiga más cercana, quien compartió con él tantos momentos de trabajo y esfuerzo durante su larga y fructífera trayectoria.

El Profesor Federico Mayor fue un pionero en la ciencia y la salud pública en España. Como catedrático de Bioquímica y rector de la Universidad de Granada, fue el artífice de la implementación del cribado neonatal en nuestro país, un avance que permitió la detección temprana de enfermedades metabólicas y genéticas en los recién nacidos, transformando para siempre la medicina preventiva en España. Esta importante contribución, que sigue salvando miles de vidas cada año, fue uno de los logros más queridos del Profesor Mayor, y una clara manifestación de su firme creencia en la prevención como un derecho universal.

Lo que distinguió al Profesor Federico Mayor, más allá de su destacada carrera científica, fue su pasión incansable por los avances del conocimiento. A pesar de su avanzada edad, seguía entusiasmado con los desarrollos científicos más innovadores. En el reciente estreno del documental La vida en una gota, en el que participó con su habitual generosidad y claridad, mostró una profunda emoción al hablar de la implantación del cribado genómico en los recién nacidos, un paso más en la medicina preventiva que representaba, para él, una continuación de su visión de una ciencia al servicio de la humanidad. Federico nunca dejó de defender la ciencia como una herramienta fundamental para mejorar la vida de las personas.

Además de su faceta científica, el Profesor Mayor Zaragoza fue un hombre de profunda vocación humanista, comprometido con la paz, la educación y los derechos humanos. En su etapa como Director General de la UNESCO, trabajó incansablemente por la construcción de un mundo más justo y pacífico, promoviendo la cooperación internacional y la cultura de la paz. Su legado es el de un intelectual que supo integrar la ciencia con la acción social, la reflexión con el compromiso. Siempre afirmó que “el conocimiento sin riesgo es inútil”, y vivió esa máxima con valentía, enfrentando los desafíos de la vida con determinación y esperanza.

Federico Mayor fue, además, un hombre cercano, accesible y con una energía contagiosa que inspiraba a todos los que tuvieron el privilegio de conocerle y colaborar con él. Su legado no solo reside en sus logros científicos, sino en su incansable lucha por un mundo mejor. Nos enseñó a mirar al futuro con esperanza y a seguir trabajando por un planeta más justo, solidario y pacífico.

Hoy, AECOM rinde homenaje a su memoria con profundo agradecimiento y respeto. En este momento de tristeza, nuestro pensamiento está con su familia, sus seres queridos y, especialmente, con Magdalena Ugarte, su compañera de tantos años. La pasión y el entusiasmo del Profesor Federico Mayor Zaragoza seguirán vivos en todos nosotros, guiándonos en nuestra lucha por avanzar en la ciencia, la medicina y la justicia social.

Gracias, Profesor Federico, por tu incansable trabajo, por tu visión y por tu compromiso con la ciencia y la humanidad. Tu legado continuará iluminando el camino de todos los que, como tú, creemos en un mundo mejor, basado en la solidaridad, el conocimiento y la paz.

Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM).

 

Fotografía del pasado 22 de noviembre, con motivo de la presentación de la película La Vida en una Gota, el que ha sido uno de sus últimos actos  públicos. Con  el Dr. Domingo González-Lamuño, Presidente de AECOM, Pedro Lendínez, productor del documental y Judith la protagonista del mismo.

 

 

 
 
 
Categorías del post: Noticias