SOBRE AECOM

AECOM es la Asociación Española de referencia en los Errores Congénitos del Metabolismo (Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo), fundada en 1999 con el objetivo de aglutinar a todos los profesionales con dedicación preferente al diagnóstico, tratamiento e investigación en los Errores Congénitos del Metabolismo. A nivel internacional está integrada en la Sociedad Europea para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (SSIEM).

AECOM alberga tanto a profesionales Clínicos (de niños y adultos), como Bioquímicos y Genetistas, especialistas en Dietética y Nutrición, y científicos e investigadores de diferentes disciplinas biomédicas que comparten el mismo interés de progreso en el conocimiento de los Errores Innatos del Metabolismo.

sobre AECOM

En AECOM están representado tanto los Centros de Cribado nacional a través del grupo de cribado de AECOM, como los Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) y otras unidades especializadas en este grupo de Enfermedades Raras.

OBJETIVOS

AECOM promueve y apoya la investigación, la cooperación científica, y la educación y capacitación de los profesionales para el diagnóstico y la atención en los campos de las enfermedades metabólicas congénitas y el cribado neonatal. AECOM y sus miembros colaboran activamente con las diferentes asociaciones de enfermos y otros agentes sociales implicados en estas enfermedades.

La Sociedad persigue estos objetivos a través de todas sus actividades, incluidas reuniones y talleres científicos, grupos de trabajo, directrices y protocolos (protocolos terapéuticos nacionales con acceso abierto en nuestra web,  y varias actividades de capacitación cada año. El Congreso Nacional de la Sociedad se organiza cada 2 años.

AECOM cuenta en la actualidad con más de 200 miembros de diferentes disciplinas, repartidos por toda la geografía española e integrados en grupos clínicos y de investigación nacionales e internacionales. Tiene establecidos unos lazos de estrecha colaboración con profesionales de Portugal (Sociedade Portuguesa de Doenças Metabólicas) y de Italia (Societa’ Italiana per lo Studio delle Malattie Metaboliche Ereditarie e lo Screening Neonatale) y de países de habla española (América Latina).

ESTATUTOS Y ACTAS DE LAS ASAMBLEAS DE SOCIOS

Los Estatutos fundacionales de la Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo pueden consultarse en el PDF descargable

Las Actas de la Asociación pueden ser descargadas por los Socios en esta página

JUNTA DIRECTIVA

junta directiva presidente

Domingo González-Lamuño Leguina (PRESIDENTE)

Pediatría. Unidad de Nefrología-Metabolismo Infantil.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Facultad de Medicina, Universidad de Cantabria. Santander.

junta directiva tesorera

Laura Gort Mas (TESORERA)

Biología, Genética. Consultor Sección de Errores Congénitos del Metabolismo – IBC.
Servicio de Bioquímica y Genética Molecular, CDB. CIBERER e IDIBAPS. Hospital Clínic de Barcelona.

junta secretaria

M.ª Dolores Bóveda Fontán (SECRETARIA)

Bioquímica Clínica. Laboratorio de Metabolopatías. Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Metabólicas Congénitas (CSUR, MetabERN). Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela.

junta directiva vocal

Montserrat Morales Conejo (VOCAL)

Consulta de Enfermedades minoritarias y Enfermedades Metabólicas Congénitas del Adulto. Servicio de Medicina Interna. CSUR-MetabERN. Hospital Universitario 12 de Octubre. Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12), CIBERER. Universidad Complutense de Madrid.

recursos junta

María Unceta Suárez (VOCAL)

Análisis Clínicos. Servicio de Bioquímica. Unidad de Enfermedades Metabólicas. CSUR.-MetabERN
Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo, Bizkaia.

junta Maria Bueno

María Bueno Delgado (VOCAL)

Pediatría, Unidad de Metabolopatías.
Coordinadora MetabCSUR Virgen del Rocío. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

 

REPRESENTANTES DE AECOM EN ORGANISMOS / INSTITUCIONES

junta organismos

M.ª Luz Couce Pico (Representante en Ministerio de Sanidad)

Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Metabólicas
Congénitas. Servicio de Neonatología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Universidad de Santiago de Compostela.
Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, CIBERER y MetabERN.

angels junta

Angels García Cazorla (Representante en SSIEM)

Unidad de Enfermedades Metabólicas. Servicio de Neurología. Institut Pediàtric de Recerca, CIBERER y metabERN. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

junta

Pedro Ruíz Sala (Representante en ERNDIM)

Doctor en Farmacia. Centro de Diagnóstico de Enfermedades Moleculares. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid.
IDIPAZ. CIBERER.

Asociarse

asociarse AECOM

Para asociarse a AECOM solo tiene que rellenar el formulario que le mostramos a continuación.

AECOM alberga  a profesionales que comparten el mismo interés de progreso en el conocimiento de los Errores Innatos del Metabolismo:

  • Profesionales Clínicos (niños y adultos)
  • Bioquímicos y Genetistas
  • Especialistas en Dietética y Nutrición
  • Científicos e investigadores de diferentes disciplinas biomédicas

La cuota anual es de 50,00€.

Menores de 35 años, 35 €.

Para cualquier duda o consulta pueden escribirnos a través del boletín de la sección contactar. Estaremos encantados de atenderle.

Estaremos encantados de contestar cualquier duda o consulta. Asóciate y disfruta de contenidos exclusivos para socios.

 

    Nombre:

    Apellidos:

    NIF:

    Correo electrónico:

    Fecha de nacimiento:

    País de nacimiento:

    Titulación académica:

    Especialidad:

    Hospital al que pertenece:

    Dirección personal:

    Dirección profesional:

    Teléfono:

    Cuenta bancaria:

    Contactar

    Cualquier consulta puede realizarla a través de este formulario ✍🏼  :

      Nombre:

      Apellidos:

      Correo electrónico:

      Asunto:

      Mensaje:

      Si desea inscribirse como socio dirijase a la sección “Cómo asociarse”.

      Diseño página web: Àbakos